Impulsan formalización de Señor de Huanca y 19 de Enero en Cayma

Reunión en Lima para impulsar la formalización de asociaciones de vivienda.
Un paso decisivo hacia la formalización de la propiedad fue dado en Lima, donde se concretó una reunión clave para el saneamiento físico legal de las asociaciones de vivienda Señor de Huanca y 19 de Enero, ubicadas en el distrito de Cayma. El encuentro reunió a autoridades de alto nivel y representantes vecinales, con el objetivo de destrabar un proceso largamente esperado por cientos de familias.
El alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, encabezó las gestiones ante el presidente de CORPAC, José Luis Barrios Espinosa, en una mesa de trabajo que también contó con la presencia del congresista arequipeño Edwin Martínez Talavera, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Municipalidad Provincial de Arequipa, funcionarios de COFOPRI, SUNARP, y dirigentes de las asociaciones involucradas.
ACUERDO
Por primera vez, todas las entidades involucradas llegaron a un acuerdo unánime para impulsar y acelerar los procedimientos administrativos y legales necesarios para la titulación de predios que por décadas han sido ocupados sin documentación formal.
Entre los compromisos asumidos en el acta firmada destacan: la Municipalidad Provincial de Arequipa enviará antes del 26 de mayo la documentación técnica sobre zonificación requerida por CORPAC. Una vez recibida, la empresa remitirá el expediente al Ministerio de Vivienda para su valorización en un plazo máximo de cinco días.
Posteriormente, se iniciará el trámite técnico-administrativo que será evaluado por el directorio de CORPAC. Cofopri expresó su respaldo al proceso de desafección del predio perteneciente a CORPAC, paso esencial para que los terrenos puedan ser regularizados. Además, se acordó realizar una visita técnica y nueva reunión en Cayma.
Como parte del proceso, el presidente de CORPAC, José Luis Barrios, visitará el distrito de Cayma el próximo lunes, para verificar in situ la situación territorial de los predios. Esta inspección permitirá afinar los procedimientos legales y técnicos que aseguren el avance del proceso de saneamiento.
Además, se ha programado una reunión técnica este jueves entre los equipos legales de las instituciones participantes. El objetivo será analizar el estado jurídico de los predios y definir acciones específicas para dar viabilidad legal a la titulación.
Finalmente, las partes acordaron una nueva reunión de seguimiento el 28 de mayo a las 10:00 a.m., en la que se evaluará el cumplimiento de los compromisos asumidos y se definirá la ruta a seguir.