Nuevo Iren Sur: una cortina de humo del gobernador regional

Por: Adrian Quicaño P.
Médicos cuestionan decisiones del gobernador regional. Médicos de Arequipa señalan que se busca desviar la atención y críticas ante la aguda crisis sanitaria.
La salud pública en Arequipa está viviendo sus peores tiempos. Muchos pacientes fallecen más por desatención que por sus propios males. Simplemente, se sienten abandonados por la sociedad y por sus autoridades, al final se abandonan ellos mismos. Uno de los problemas más agudos de la región es la falta de infraestructura. Los hospitales que tenemos ya han colapsado, urgen nuevos nosocomios, pero los proyectos no se entregan. La Federación Médica de Arequipa indica que se está desviando la atención sobre los problemas reales. Proyectos como el nuevo Iren Sur no son viables por la incapacidad y no se puede dar solución a los hospitales paralizados (Cotahuasi, Chala, Camaná y Maritza Campos).
Víctor Begazo Mollo, presidente del cuerpo Médico del Iren Sur, no encuentra la razón de este nuevo proyecto que ya fue rechazado. “Estamos esperando una decisión definitiva del gobernador. Esta idea del nuevo hospital no parte de nuestra institución, eso solo partió del gobernador y hasta ahora no hay nada. Sigue enviando propuestas y el tiempo pasa. Esto solo hace ahondar la crisis. Nuestro hospital está apunto de entrar en estado de emergencia”, dijo.
¿Por qué insistir en un proyecto que está perjudicando a los pacientes?
Ya se le ha dicho que no insista en enviar. Ya se le ha dicho que reconsidere todo y no dilate el cronograma ya establecido. Él opina que se puede superar los tiempos. Lo de Umapalca no está definido. Hay torres de alta tensión y encima hay conflicto sobre la propiedad de estos terrenos. Los pacientes saben bien lo que están exigiendo.
¿El gobernador logrará concretar estos proyectos al final de su gestión?
“Sánchez hace todos los esfuerzos para que esto no se produzca y sí hay un presupuesto que sí consiguió, pero no se puede tirar por tierra todo lo avanzando. Parece que no quiere que se desarrolle el sector salud.
Por su parte el presidente de la Federación Médica de Arequipa, René Flores, también se muestra muy preocupado por la realidad actual. “Lamentablemente creo que lo que está pasando nos lleva a esta situación. Teníamos expectativas en que los proyectos iban a tener un buen curso y que Arequipa iba a ganar en establecimientos de salud. Pero no sucederá así”, añadió.
¿Cuál cree que es la razón de estas decisiones?
Definitivamente la autoridad regional no quiere que se avance. Estas decisiones ya son de carácter político, no son de carácter de servicio hacia la población, hacia la salud. Hay otros aspectos y eso no está bien. Está mal orientado, no tiene asesores y si los tiene no son los adecuados. Lo están llevando a que adopte una actitud demasiado intransigente.
¿Está desviando la atención de la ciudadanía?
“Definitivamente es una cortina de humo. Nos preguntamos todos el porqué de este cambio en el Iren si todo ya estaba avanzado. Nosotros sospechamos que quieren que se pierda el presupuesto y se vaya a otras regiones. A nivel central en la capital ven que hay conflictos en el proyecto y lo quitan.

Nosotros hablamos no solamente a nivel de Arequipa, también a nivel nacional. El Minsa ya no toma decisiones a favor de ciudadanos enfermos, está tomando decisiones políticas, favoreciendo a todas las entidades privadas. Se está volviendo a un proyecto que quisieron imponer, para que se den más facilidades a clínicas particulares, con el empobrecimiento de los establecimientos públicos. Quieren eso y así forzar la privatización de la salud.