Carros mal estacionados e irresponsables vendedores retrasan el recojo de basura en el centro

Comerciantes deben dejar el mal hábito de acumular grandes cantidades de residuos en sus frenteras.
Redacción Diario El Pueblo
Muchos comerciantes del centro ya se han quejado de que el municipio provincial no cumple con los horarios de recolección de basura. Sin embargo, batallar con el tráfico, la reducción de las vías y la imprevisibilidad en la cantidad de residuos complica la prestación del servicio. Si todos colaboran, será posible trabajar y transitar por calles más limpias y ordenadas.
“Cuando aún hay actividad en el centro, es difícil. El tráfico, los vehículos estacionados donde sea, los grandes montones de basura. No debemos olvidar que el camión recolector tiene un tamaño considerable. Y eso que los trabajadores actúan con eficiencia. Literalmente, abrazan la basura desparramada”, dijo Génesis Amado, subgerente de Saneamiento, Salud y Salubridad.
Los trabajadores a bordo de los camiones no pueden darse el lujo de ser lentos. Tienen vehículos y cláxones detrás. Hacen lo mejor posible para cumplir con los horarios, pero no es sencillo enfrentarse con el tráfico, calles recortadas y una cantidad de residuos que varía día a día.
Para ellos, no hay dos días iguales. No saben cómo estarán las vías, si algún conductor dejó su vehículo mal estacionado y bloqueó el paso del camión. A veces deben permanecer más tiempo en un punto porque justo ese día un local comercial renovó masivamente su stock. Por otra parte, algunos camiones no están en condiciones óptimas. En junio se espera la entrega de tres nuevos recolectores, como parte del convenio con el Ministerio del Ambiente.
Sanciones por arrojar basura en el Centro Histórico:
A las personas naturales se les multará con el 20 % de la UIT (1 030 soles). A un establecimiento comercial, con el 50 % (2 575 soles). A un mercado, una asociación o un centro comercial, con el 100 % (5 150 soles).