Falta de información y planificación sobre cierre de vías provoca malestar

Por Juan Palo R. Fotos: Jorge Esquivel
Cientos de comerciantes, transportistas y vecinos de las zonas afectadas por el cierre de vías, debido a obras de mejoramiento, lamentaron la escasa información y la sorpresiva determinación tomada por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Los dirigentes advierten falta de planificación e información adecuada y oportuna.
Desconcierto entre la población usuaria y afectación a la economía de cientos de comerciantes y transportistas generó el cierre de vías tanto en el Cercado de Arequipa como en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
Una intensa congestión vehicular se registra en estas zonas, involucrando al transporte público, buses, taxis y vehículos particulares. “Es un tránsito insoportable, con pérdida de tiempo y consumo excesivo de combustible”, señalaron los afectados.
Además, en el segundo día del cierre, hubo una gran confusión entre los ciudadanos que transitan por estas vías, en especial entre los vecinos de las zonas directamente perjudicadas, quienes denunciaron la falta de información previa.
A esta situación se suman las pérdidas económicas que ascienden a miles de soles, especialmente entre los comerciantes con locales ubicadas en las avenidas Jorge Chávez (antes de Goyeneche) e Independencia, a la altura del estadio Melgar. El panorama es aún más crítico en la plataforma Andrés Avelino Cáceres, donde operan varios centros comerciales que abastecen a cientos de familias y mercados de Arequipa.
El problema radica en que las vías cerradas son de alta circulación, tanto de transporte público como privado, especialmente en horas punta, lo que agrava el malestar de choferes, comerciantes y vecinos.
Ante estos inconvenientes, la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa anunció que coordinará con la Policía Nacional del Perú (PNP) acciones para solucionar la problemática, ya que la situación en algunas zonas es insostenible.

ACELERAN TRABAJOS
La MPA aseguró que el tránsito vehicular en Arequipa mejorará con la pronta entrega de dos obras viales fundamentales, actualmente en su fase final: las avenidas Independencia y Jorge Chávez.
La primera en ser entregada será la avenida Independencia, en el tramo comprendido entre las calles Recavarren y 2 de Mayo. La obra será culminada al 100 % este viernes 23 de mayo, una vez finalizada la colocación de la carpeta asfáltica.
Ayer se aplicó una capa de asfalto en caliente de 2 pulgadas de espesor. Esta intervención forma parte de un plan integral de mejoramiento vial, que incluye el perfilado de la vía y trabajos de bacheo.
En tanto, la avenida Jorge Chávez, en el tramo entre la iglesia Nuestra Señora del Pilar y la calle Paucarpata, será culminada y entregada el próximo 31 de mayo, según informaron voceros de la Municipalidad.
Ambas intervenciones forman parte del Plan de Recuperación Vial ejecutado por la comuna provincial, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reducir los tiempos de viaje en sectores clave de la ciudad.
LOS MÁS AFECTADOS
Una de las zonas más perjudicadas es, sin duda, la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres. Según dirigentes y trabajadores, la falta de circulación vehicular ha generado significativas pérdidas económicas.
En respuesta, el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, sostuvo una reunión con 48 dirigentes para escuchar las principales inquietudes de los ciudadanos y coordinar acciones conjuntas que permitan continuar con los trabajos de mejora vial sin afectar la fluidez del transporte, especialmente en la zona del óvalo del Terminal Terrestre.

TAXITAS: FALTÓ PLANIFICACIÓN
Adolfo Paco Medina, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa, sostuvo: «Las obras de mantenimiento vial son necesarias, pero deben realizarse con mayor planificación e información, para evitar congestión y pérdidas económicas para los taxistas y comerciantes».
Agregó además: “Nosotros dejamos de percibir ingresos al no poder brindar servicios. Muchos clientes no están dispuestos a pagar por carreras hacia zonas como Avelino Cáceres, porque el tráfico genera pérdida de tiempo, combustible y desgaste de las unidades”.
La municipalidad exhortó a los ciudadanos a respetar el plan de desvíos y usar las vías habilitadas para evitar congestiones. Los conductores que transiten por la avenida Independencia deberán tomar rutas alternas debido a los desvíos establecidos. Quienes se desplacen de sur a norte pueden usar las calles Mariscal Cáceres, Gutiérrez de la Fuente, Domingo Nieto, Mayta Cápac y 2 de Mayo. En sentido contrario (de norte a sur), se recomienda circular por la calle 2 de Mayo y la avenida Venezuela.